No soy el hijo modelo, como tampoco el hombre ideal ni el perfecto profesional. Pero si algo he aprendido gracias a mi mamá, es a no bajar los brazos y arriesgarme, teniendo la seguridad de que todo saldrá bien (ella es muy optimista). Muchos son mis momentos de duda pero ahí está mi mami dándome fuerza, recordándome la importancia del verbo, del peso que tienen las palabras y de estar siempre en movimiento. «El que no arriesga no gana», una de sus frases típicas cuando flaqueo. El año pasado mientras trabajaba en mi monólogo Pa et Blunk, muchos fueron los momentos en los que pensé dejar el proyecto y ahí aparecía mi mamá diciéndome: «…qué aburrida sería la vida si siempre hiciéramos lo que sabemos hacer bien, ¿no? Cuando no sabes algo y lo aprendes, ahí la vida es interesante». No son las palabras exactas de mi mamá, pero sí que estoy bastante cerca a como lo dijo algunas veces. Luego recordé que a pesar de lo menudita y frágil que se pueda ver, mi mamá es el gran soporte emocional de mi familia, el equilibrio, la mujer que en sus veinte dejó su país para vivir su propia historia de amor. Quizás ella misma no se vea como una guerrera, pero lo es. Muchos paralizados de miedo ante la incertidumbre, habrían dejado el amor pasar, se habrían afincado en la seguridad que da la propia tierra y nunca habrían aprendido algo nuevo. Ahí, según la filosofía de mi mamá, la vida sería aburrida.
De mi mamá creo tener muchas cosas (al igual de mi papá), pero no estoy muy seguro de cuántas y cuáles serían a ciencia cierta. Seguro que la búsqueda espiritual viene por ella y por mi abuela (su madre). Y no hablo de esa búsqueda espiritual necesariamente cristiana ni de iglesias. Es la de buscar más allá, de encontrar una metafísica en lo que nos rodea. Le agradezco por nunca haberme inculcado la idea de un Dios castigador, le agradezco por no haberme obligado a ir misa si no lo sentía, le agradezco por respetar que en mi adolescencia y en mis primeros veinte me hubiera autodenominado ateo, le agradezco por enseñarme a no juzgar a nadie que profesara un credo diferente. Mi mamá, quien nunca fue profesora, ha sido mi mejor maestra de las cosas sutiles, de los valores que no se pueden intercambiar.
Como decía no soy el hijo modelo y en eso ella no tiene la culpa. Cada quien es como es, pero en lo que sí tiene culpa (si cabe) es en la honestidad y en la pasión que le pongo a las cosas. Si no me doy entero prefiero no estar, si no me gusta algo prefiero decirlo y borrarme, si no estoy de acuerdo con algo, respeto a los involucrados pero me retiro. Esa transparencia la tengo de ella y también su carácter obstinado. Cuando nos metemos algo en la cabeza, trabajamos en todo para conseguirlo. Y para los momentos de flaqueza, aparece ella como couch, recordando todo lo que hemos leído y las experiencias previas en las que hemos salido exitosos.
Feliz día mami, de tu hijo no modelo.