Tesis, cuenta regresiva (Parte 2)

5
El formato de la tesis en mi maestría cambió este año y por tanto el caudal teórico se vio mermado para dar más énfasis a la parte práctica, es decir la que concierne a lo audiovisual. En mi caso decidí sustentar como guionista y eso también mutó con el paso del tiempo. De iniciar con la idea de un cortometraje, se convirtió en una serie de TV de 13 capítulos con 52 minutos de duración para terminar en una serie de 8 capítulos de temporada única y de 26 minutos de extensión.  Para transitar hacia los 26 minutos, teniendo ya varios borradores escritos de 52 páginas, fue casi un parto. Afortunadamente para la tesis sólo necesitaba tener escrito el capítulo piloto y al no poder reducirlo, al director de mi maestría se le ocurrió algo que me salvó la campana: Partir el capítulo 1 de 52 minutos en dos capítulos de 26. Siendo común que los capítulos pilotos de las series tengan una duración especial con un tratamiento distinto al resto de episodios, la solución fue esclarecedora.

Tesis, cuenta regresiva (Parte 1)

Trataré de contar mi proceso de tesis en once instancias. Acá van las primeras 4.1

He dejado este espacio abandonado por algún tiempo. Razones sobran. Muchas y todas se resumen en una palabra: Tesis. Un proceso largo y azaroso que empecé más o menos en febrero de este año, pero que ya venía craneando desde finales del 2013. Cuando pienso en la génesis del proyecto, donde todo era un atisbo y lo que más había era ganas de crear algo que no tenía muy claro, me doy cuenta del largo camino andado. Crear una serie policial de TV de la mano de una investigación profunda, exigía de mí una inmersión total en un género del que si bien era simpatizante nunca me sentí un fan acérrimo.