Prefiero la palabra en portugués para los cambios que he venido haciendo en estas últimas semanas que implican movimientos físicos, trasladar cosas, reciclar otras, sacar, desaparecer. Por eso es más apropiado «mudanças», sin pensar en «mudanzas», ya que no me mudo ni me traslado a otro lado o quizás sí, pero en planos más sutiles que el denso plano terrenal.
Me explico: en mi búsqueda por sentirme cómodo para dormir, escribir, ver pelis y más cosas comencé un proceso de cambios radicales en mi propio cuarto. Desde hace años no me sentía a gusto ni con los colores ni con los muebles ni con nada ahí. Luego me fui a vivir a Argentina y las prioridades fueron otras. Al regresar, mi cabeza todavía no terminaba de aterrizar y aunque mi cuarto seguía siendo un lugar incómodo me lo «bancaba», pues me estresaba sólo pensar en remover cosas, carpetas, libros, muebles. Sabía que un caos me vendría encima.

Y así fue: desempolvé recuerdos, cartas, tarjetas, camisetas firmadas por amigos del colegio, cuadernos de la universidad, libros viejísimos de aprendizaje de idiomas, papeles, muchos papeles, guiones luego grabados, cuentos a medio a camino, fotos en diferentes momentos de mi vida, casetes, discos, películas que creía perdidas. En medio de todo ese caos que levantó polvo y emociones, pensaba en el gran peso no dimensionado que llevaba sobre los hombros. A nivel energético y emocional me refiero. Ir sacando las repisas, desarmar el armario, vaciar cajones fue un ejercicio de desahogo, de desapego. Porque aun cuando muchas cosas se mantengan, regresarán renovadas, ubicadas en otros lugares, respirando otro ambiente. Y fue así como a lo largo de cinco semanas he logrado con ayuda de mis papás, cambiar radicalmente mi cuarto: cambio de armario, nuevo color de paredes, piso nuevo, techo nuevo, una biblioteca y un escritorio a la medida de mis necesidades, una silla confortable para mi espalda que siempre reclama atención, una mejor iluminación y ventilación para descansar y trabajar. Ahora tengo «un cuarto de hotel» como dice mi mamá. Y a nivel energético empiezan a moverse fichas también: siento que logro dormir mejor, me siento más a gusto en mi espacio y aunque todavía no se termina todo de asentar, sé que todo será para bien.
Junto a estas mudanças, vienen también cambios en mi propio cuerpo. Algunos ya los he venido haciendo de una manera un poco desordenada. Estoy dejando las gaseosas (otra vez), estoy tratando de reducir el azúcar (esto me cuesta un montón) y estoy tratando de ser disciplinado con mi rutina de ejercicios. No es que quiera ser musculoso, pero quiero mantenerme en movimiento, en mi peso adecuado.
Creo que las mudanças vienen bien y no vale la pena recriminarse por no haber hecho cambios antes. Todo tiene su tiempo y espacio para hacerse. También hay que pensar que en algún momento muchas de esas cosas o de esos comportamientos fueron buenos hasta que dejaron de cumplir su función para uno mismo. Es ahí cuando llega el momento de hacer mudanças y si además de ser de objetos son también al interior de uno, mucho mejor.
Las mudanças dan nuevos aires y al hacerlo remueven cosas en todos los sentidos y niveles. Es ahí cuando es importante recordar que todo eso hace parte del proceso de cambio y aunque pueda ser fastidioso en el momento, luego se ven los frutos de la paciencia.
También escribo esto para recordarme que si estoy un poco ansioso, mareado, sensible es por esta fase de cambios y luego todo se irá acomodando a este nuevo estado de las cosas, vértebra por vértebra hasta quedar alineado, alargado y listo para los nuevos proyectos venideros.