Peli de Sábado por la Noche #11: Room (2015)

MV5BMjE4NzgzNzEwMl5BMl5BanBnXkFtZTgwMTMzMDE0NjE@._V1_UY1200_CR90,0,630,1200_AL_

Room es la séptima película del director irlandés Lenny Abrahamson y una de las nominadas al Óscar de este año. La cinta arranca con el cumpleaños número 5 de Jack (Jacob Tremblay), un niño inquieto y divertido que ha pasado confinado desde su nacimiento en una habitación junto a su madre (Brie Larson). Pero el niño no es infeliz. Joey ha tratado de todas las maneras posibles que tenga una infancia más o menos estable a pesar del horror del encierro que ella siente mucho más que él. Jack nunca ha visto el mundo exterior y por tanto su experiencia se reduce a esas cuatro paredes, con un pequeño televisor donde ve dibujos animados. Es su único contacto, además de su madre. Cada noche Jack se encierra en el armario cuando llega un hombre a acostarse con su madre. Guarda silencio, observa curiosidad entre las rendijas del clóset. Se queda en calma hasta que Joey lo saca de ahí una vez que todo ha terminado con el hombre/secuestrador y padre de su hijo. Y así todos los días…

room-film-sept15Abrahamson dedica una parte de la película para mostrarnos esa rutina de Joey y de Jack. Entre líneas vamos descubriendo también cómo Joey cayó en las redes de su captor y cómo debe negociar con él para poder conseguir alimentos, ropa, juguetes para Jack. La madre parece resignada a su situación, a los siete años de encierro teniendo sólo un tragaluz como hipotético contacto con el exterior. Hasta que decide hacer algo por ella y por Jack.

Una película que podía haber caído en una sensiblería sin precedentes, terminó construyéndose con inteligencia, acompañada de la inocencia de Jack, quien es sin lugar a dudas el gran protagonista de la historia. La naturalidad con la que Jacob Tremblay interpreta a Jack encuentra un complemento perfecto en Brie Larson, actriz experta en el dominio de los gestos pequeños, de la voz susurrada y con un temple visceral cuando el guión lo exige.

InRoom

Confieso que no estaba muy entusiasmado de ver esta película por el prejuicio de que fuera un drama incontrolable, con escenas de sufrimiento y llanto, pero Room tiene muy poco de esto. Abrahamson sabe tamizar el drama en pequeñas cantidades para no caer en lugares comunes. No centra su historia en el secuestrador sino que prioriza la mirada del niño, quien desconoce el terror que circunda tranquilo a su alrededor. Es una película obligada de ver, con grandes momentos de clímax, llevada de la mano por dos grandes intérpretes.

Autor: saudade86

Master en Comunicación Audiovisual. Profesor, generador de contenidos, viajero. Apasionado por los idiomas. Saudade Pura.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: