Saudade de Domingo #102: La memoria es frágil

Esto quizás pueda parecer una obviedad pero vale la pena recordarlo. Con el paso del tiempo, se van desdibujando frases, imágenes, recuerdos de los que muchas veces solo queda una sensación, una emoción. Por ello soy tan fanático de las fotos, de los vídeos, en un intento desesperado de capturar momentos para traerlos al presente cuando ya físicamente mi memoria no pueda recordarlos concretamente. Quizás por ello, decidí estudiar cine: para coleccionar instantes.

Desde hace algunos años he podido palpar la fragilidad de la memoria con películas y libros. Algunas pelis hacen parte de mi cabecera, de modo que las tengo relativamente presentes, pero otras, sobre todo las que vi en mis primeros años en la universidad, las he ido olvidando a tal punto que cuando vuelvo a verlas, me emociono como si fuera la primera vez que las veo.

Lo mismo me sucede con los libros. Soy un lector acérrimo, así que los libros son mis fieles compañeros en diversos momentos del día. Unos los leo por mero placer y otros por ser parte de mi trabajo como profesor de audiovisual y de comunicación social. Cuando me toca preparar clases o algún taller, a veces me quedo con la sensación de que determinado pasaje de un libro me serviría para ilustrar algo. Y también me pasa a veces que no logro precisar en qué libro está o si sé cuál es el libro, me resulta una gran hazaña buscar entre más de doscientas páginas dónde estará aquello que busco.

Navegando por YouTube (bendito sea) hace algún tiempo me encontré con diversas cuentas de Sketchnoting (apuntes visuales). Con cierta curiosidad y también con escepticismo ví varios vídeos en los que mostraban cómo tomar notas, resaltando con tipografías, subrayado, con grosor de letras aquellas palabras claves dentro de un apunte, hacía mucho más fácil de aprender y recordar algo. Además de este juego tipográfico es importante el uso de iconos, símbolos que el mismo «apuntador» dibuja para ayudarse. Lo interesante de esto es que no se necesita ser dibujante ni ilustrador para hacer apuntes visuales aunque si lo eres, mucho mejor.

Captura de pantalla 2018-11-18 a la(s) 16.52.53.png

Ayer, navegando por otras razones, me encontré en la lista de recomendados un vídeo de Matt Ragland, uno de esos youtubers de Sketchoting que había decidido seguir. Aunque en realidad su trabajo se centra en el Bullet Journal (BuJo), una de sus principales herramientas de trabajo es el sketchnoting, especialmente para libros que ha leído y de los que le interesa tener información rápida a la mano.

Esta mañana YouTube me mostró como vídeo recomendado un «taller» de sketchnoting de Mike Rohde, quien publicó hace unos años un libro y un workbook sobre este tema. Aunque duraba más de media hora, me encantó su manera de abordar la técnica con un estilo claro y haciendo un llamado a la acción para comenzar a trabajar en el sketchnoting. Este video fue decisivo para pensar en los libros que me han marcado y cuyas frases me gustaría tener a la mano. Y el sketchnoting puede ser una herramienta para tenerlas.

De modo que hoy he pasado revisando algunos de esos libros queridos. En muchos de ellos, tengo varios pasajes subrayados que me van a permitir hacer los apuntes con más facilidad. Ha sido un proceso nostálgico rememorar el sabor de esas lecturas. En algunos he podido recordar el estado anímico en el que me encontraba. Ha sido un bonito pretexto para volver a esos libros, tocarlos, olerlos, escuchar el susurro del pasar de las páginas. El sketchnoting me está reencontrando con eses fieles compañeros siempre pacientes en la mesa, en la cama, en la biblioteca a la espera de un nueva sesión.

Autor: saudade86

Master en Comunicación Audiovisual. Profesor, generador de contenidos, viajero. Apasionado por los idiomas. Saudade Pura.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: