Peli de sábado por la noche #1: Suffragette (2015)

poster pelicula sufragistas

Hoy inauguro la nueva sección Peli de sábado por la noche, en la que espero compartir de forma sencilla mis opiniones acerca de una película. No se trata de un análisis cinematográfico profundo sino más bien de hacer llegar determinada película que a mi juicio, tiene un valor interesante para apreciar. En algunos casos serán películas recientes, en otras pueden ser cintas clásicas que me hayan sorprendido durante la semana. Sí, la idea es compartir una peli que haya visto durante la semana.

La primera peli con la que se inaugura esta sección es: Suffragette (2015), dirigida por Sarah Gravon, que retrata la lucha de un grupo de mujeres -las Suffragette- que en la Inglaterra de inicios del siglo XX se manifestaban para conseguir ante la ley el ejercicio del voto.

Carey Mulligan (Orgullo y Prejuicio, An Education) encabeza el reparto de la película interpretando a Maud, una operaria que poco a poco empieza a insertarse al movimiento de las Suffragette, padeciendo en carne propia los prejuicios de una sociedad conservadora que considera a las militantes como mujeres con problemas mentales. A pesar de los obstáculos, Maud decide seguir adelante acompañando a sus compañeras en la lucha. Mulligan construye a una Maud humana, dubitativa, de un candor que conmueve. Junto a Helena Bonham Carter tiene escenas de tensión y complicidad que mantienen el clima opresor de la época, sin caer en lugares comunes de interpretación.

La película empieza con un ritmo pausado en la primera parte para ponernos en el contexto donde se va a desarrollar la historia. Quizás podría haber sido un poco más ágil ese primer acto, sin embargo con el ritmo que logra luego y que no decae hasta el final, se obtiene una película orgánica, de silencios necesarios, de cierta crudeza en algunas escenas especialmente donde se evidencia el maltrato descarnado del cuerpo policial hacia las militantes.

Meryl Streep hace una genial participación especial como Emeline Pankhurst, la gestora del movimiento. Con un impecable acento británico -que ya había utilizado para The Iron Lady-, Streep acapara la gran secuencia en la que su personaje les habla a las militantes de Suffragette y en su posterior fuga. Si hasta ese momento la película ya tenía enganchado al espectador, con la aparición de Streep termina por convencerse de estar delante de una gran película.

Suffragette es una cinta dura pero necesaria. De impecable fotografía y arte, nos sumerge inmediatamente en el ambiente conservador de la Inglaterra de inicios del siglo XX. Es inevitable no pensar al ver esta película en la situación difícil que atraviesan aun hoy las mujeres en el Medio Oriente o en África. Incluso cuando en Latinoamérica han obtenido igualdad de derechos, también deben enfrentarse de forma constante a grandes problemas como la violencia doméstica, el acoso laboral, etc. Definitivamente Suffragette es una película para reflexionar el fin de semana.

Autor: saudade86

Master en Comunicación Audiovisual. Profesor, generador de contenidos, viajero. Apasionado por los idiomas. Saudade Pura.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: