Las tipas, de Cristina Civale

FullSizeRender-2

Terminé hace unos días de leer esta novela. No pretendo hacer una crítica o una reseña a lo Michael Orthofer sino más bien compartir unas cuantas impresiones, vacilaciones, divagaciones acerca de este trabajo de la argentina Cristina Civale, que dicho sea de paso acaba de ganar hace unos días el Premio Konex en la categoría de Periodismo-Artes Visuales.

Civale maneja un tempo de escritura admirable. Lo que ella logra en esta novela es algo difícil que es mantener la atención, el ritmo, en momentos claves donde la historia se vuelve meramente reflexiva, sin ningún tipo de acción (en términos dramáticos). Lograr esto es una proeza ya que fácilmente se podría caer en el tedio, pero Cristina consigue armar oraciones coloquiales en medio de sus reflexiones. Meternos en las cabezas de sus personajes y que desde ahí podamos entender sus motivaciones sin caer en el sentimentalismo es un trabajo de perfección quirúrgica donde nada sobra.

Otro acierto de la novela a mi parecer es el cambio de punto de vista. Sobre una misma situación, Civale dará voz a cada uno de los personajes involucrados y a manera de puzzle uno como lector completa toda la escena. En lo único que sentí falta sobre este aspecto es que los personajes involucrados no «sonaban» muy diferentes. Quizás era el propósito de la autora hacernos sentir que en realidad las tipas eran una sola. Que todas las mujeres presentes en la novela estaban unidas en sus ausencias, en sus frustraciones y que estaban hermanadas a través de la pérdida. Escribiéndolo ahora quizás haya sido así.

Las Tipas ha sido mi primera novela de Cristina Civale y espero que no sea la última. Tengo mucha curiosidad por leer lo que ha escrito antes y después de Las Tipas. Ha sido un grato descubrimiento encontrar una autora nueva para mí que me ha dejado varias interrogantes sobre el quehacer literario. Quien tenga la oportunidad de encontrarse con esta novela, seguro no se arrepentirá del tiempo invertido.

Autor: saudade86

Master en Comunicación Audiovisual. Profesor, generador de contenidos, viajero. Apasionado por los idiomas. Saudade Pura.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: