The OA: finished

oa.jpg

Debo confesar que llegué a esta serie una vez que mi mamá y algunos amigos terminaron de verla. La opinión general era que el final no les había gustado aunque destacaban los méritos artísticos de la serie. De modo que quise comprobar por mi mismo qué era lo que hacía a The OA tan peculiar.

Comencé la serie en la época de las fiestas navideñas en Buenos Aires. Siempre agarro una serie que me acompañe antes de dormir pero pronto me di cuenta que debía prestarle mucha más atención. Continúe viendo algunos capítulos más en Nueva York y luego de varias idas y venidas, finalmente hoy he termiado la serie.

The OA cuenta la historia de Prairie (Brit Marling) una chica ciega que reaparece siete años después traumatizada por una experiencia en cautiverio y con la vista totalmente recuperada. La serie muestra su proceso post-trauma y cómo debe reinsertarse en su pueblo. Con el curso del tiempo, Prairie tiene la necesidad de contar su experiencia y es ahí donde se va desarrollando la mayor parte de la serie. La rodean varios estudiantes de un colegio secundario y una profesora, quienes buscan saber más sobre ella y lo que vivió.

063345.jpgLa serie creada por Brit Marling y Zal Batmanglij deambula entre la ciencia ficción, el drama, misterio, new age. La mezcla de géneros y los reveces que experimenta la trama, hicieron que el pitch (el contar la historia para venderla) fuera difícil de lograr. Decidieron entonces escribir el primer capítulo y montar casi una obra de teatro delante de los posibles inversionistas haciendo todos los personajes de la serie.

Marling y Batmanglij empezaron a trabajar en el proyecto desde diciembre de 2012. Fueron creando el universo narrativo de la historia, los personajes y comenzaron a contar la historia  a amigos y conocidos para ir perfilando mejor la trama. El proyecto llegó hasta la productora de Brad Pitt, quien conectó con la historia y decidió participar en el proyecto junto con Netflix.

Por ahora se baraja la posibilidad de una segunda temporada. Creo que la historia la necesita. Ojalá que Netflix acepte renovarla para una segunda temporada porque seguro espectadores no le van a faltar, a pesar de las críticas. The OA sabe bien cómo jugar con el espectador, en ciertos momentos me parecía que el juego era un poco rebuscado pero creo que la serie cumple con su objetivo que es pensar sobre ella y querer ver cómo se desarrollaría en una siguiente temporada. Probablemente crezca y se supere o quizás se vuelva una sombra de su primera temporada. El tiempo dirá.

Dejo algunos links por acá, para quienes quieran saber más sobre la serie y el trailer:

Los creadores de The OA hablan sobre la serie

Entrevista a Brit Marling

13 detalles que posiblemente se te pasaron en The OA