Saudade de Domingo #43: Mi mejor regalo del 2016

Sin duda,  et Blunk, mi primera obra de teatro como monólogo, ha sido el regalo del año. Como proyecto ya rondaba por mi cabeza desde febrero o marzo, pero por muchos trabajos en medio, era difícil concentrarse, fijar horarios para construir un obra micro. En este proceso debo agradecer a Itzel Cuevas, amiga y además directora de la obra, Jaime Tamariz, director del Microteatro y que confió en mí para estrenar en su espacio, Diana «Pachukis», quien hizo de carpintera, electricista, tramoya y Valeria Galarza, quien en tiempo récord diseño los paneles que componían la escenografía de la obra.

15380281_10153858437091486_7431682138623473838_n
Mateo y yo decimos al final de la temporada, gracias, danke, danke, perdón, takk, takk. (Los que vieron la obra entenderán el chiste interno) 

También debo agradecer a todos los amigos, amigas que se hicieron presentes en las funciones de På et Blunk. A mis alumnos que con curiosidad se acercaron a ver una nueva faceta de su profesor. Al público en general que atraídos quizás por el afiche, la curiosidad del nombre o la reseña express de los chicos de boletería, eligieron ver la obra. La magia del teatro estuvo en mí durante esas tres semanas de funciones. Mateo mi personaje volvía a viajar a Oslo cada noche con mucha alegría y muerto de miedo. Qué lindo y qué intenso fue darle vida. Al final de cada función, los aplausos eran una caricia, un abrazo para todo el trabajo realizado.

15440548_10153848714576486_3772452222900389753_o
Yo en escena. Foto: Daniela Cevallos

Ser actor es siempre estar en cuerda floja. Creo que tengo un largo camino en este ámbito pero desde ya puedo sentir esa necesidad de estar siempre alerta, nunca confiado en que el personaje ya está listo, porque en cada función la energía se modifica. El público es otro, es otra hora, el cuerpo responde diferente, la luz puede no salir, alguna línea puede olvidarse temporalmente. Creo que cualquier actor que quiera llamarse como tal debe hacer teatro porque es ahí donde se aprende a resolver sin truco de un corte y va de nuevo como sucede en el cine y la televisión. En el teatro, como en la vida, toca resolver en el momento sin caer en culpas sino enfocarse en solucionar. El teatro es la vida y gracias a los ensayos y a las presentaciones, siento que he aprendido mucho de mí y de mi relación con los demás. Vi de frente cosas mías que no me gustan, otras que descubrí que me encantan y observé en mi entorno cercano a compañeros que me han servido como espejo. Sin duda På et Blunk ha sido un gran regalo de este año y Mateo un personaje que me encantó interpretar. Estoy ahora ansioso por un nuevo proceso, un nuevo personaje, para seguir conociéndome más, preguntándome, rehaciéndome en el andar.