Descubrí esta serie en Nueva York hace pocas semanas, cuando un amigo de allá me dijo que debería verla. Me contó un poco la trama, que era de una familia, que había historias paralelas con saltos de tiempo. Nada fuera de lo común que me llamase la atención, sin embargo me quedó sonando en la cabeza el hecho de que el primer episodio lo hubiera emocionado hasta las lágrimas. Últimamente me he comenzado a interesar por las historias cuyo foco se centra en la familia. Quizás porque he escrito una sinopsis de proyecto con ese trasfondo y me interesa ver cómo otros guionistas han abordado esa temática.
El sábado vi el trailer y ayer domingo vi los dos primeros episodios. La verdad me sorprendió gratamente. Muy buen guión, actuaciones exactas, un buen ritmo y siempre un factor sorpresa que hace que te enganches para el siguiente episodio. El piloto es de una ternura impresionante.
This is Us cuenta la historia de Jack (Milo Ventimiglia) y Rebecca (Mandy Moore), quien espera la llegada de sus trillizos. En el parto, uno de los tres bebé nace muerto y en el mismo hospital aparece un bebé de raza negra que fue abandonado en una estación de tren. Jack y Rebecca deciden adoptarlo. Paralelamente a esta historia, se ve en tiempo presente, la vida de los trillizos ya adultos en su cumpleaños número 36, cada uno con sus conflictos. Kate (Chrissy Metz) lucha contra su problema de obesidad mórbida, Kevin (Justin Hartley) se debate entre seguir o no en una sitcom estúpida donde solo explotan su físico y Randall (Sterling K. Brown), exitoso hombre de negocios entra en conflicto al descubrir el paradero de su padre biológico. Las historias de estos tres personajes se van hilando muy bien y los lazos familiares de la trama del pasado se complementan. Se van descubriendo aspectos de la vida de todos que dejan siempre con ganas de más para el siguiente capítulo.
Hoy pienso ver antes de dormir, al menos dos episodios más.
Acá dejo el trailer: