Lo que surge se desvanece

A y B están en una pequeña sala alfombrada. La iluminación se limita a la chimenea encendida que calienta esa gélida casa en medio del páramo y  a la mortecina luz de la luna debilitada por los nubarrones atrevidos.

B observa el fuego de la chimenea. La vida se le antoja despreciable. Prefiere ignorar a A.

A se pasea por la sala sin desesperación. Intenta buscar las palabras para iniciar la conversación. La anterior había sido caótica y terminó en golpes. Ahora la táctica debía ser otra.

B daría todo por escaparse pero no puede.

A  

Esto es lo mejor. Debíamos huir…

(sin apartar la mirada del fuego)

Tú debías escapar, yo no… Yo no hice nada!

A

Si me dejabas ir, te iban a atrapar y de alguna manera darían conmigo!

Nuestras vidas no están concatenadas como siempre has creído.

A

Quieres más pruebas de las que te he dado? Preferirías saberte uno sólo, pero no,

lamentablemente nos tocó nacer materialmente doble.  No puedes olvidar nuestra naturaleza.

B

Yo decidí no ser tú. Busca tu vida.

A

La buscaré pero contigo. Juntos tendremos el mundo a nuestros pies

B enojado se levanta.

Dejemos esto así. No hay como hablar contigo!

A

Mírame, eso! Mírame! A quién estás viendo? A ti mismo!

A qué le tienes miedo a mirarte hacia adentro?

B

No me confundas con tu filosofía de bolsillo! No me convenzas

de lo que no existe. Por qué no te largas! Por qué no te vas?

B agarra un florero y se lo arroja a A.

B

Todo es culpa tuya! Te apareciste y empezó la desgracia!

A esquiva el florero 

A

(enojado)

En realidad empezaste a vivir. Desde que estamos juntos ves la vida de otra forma. Antes la despreciabas, la creías vacía y te dejabas seducir por los placeres. Ahora los disfrutas igualmente pero los vives con mayor intensidad. 

B

No te creas responsable de mis éxitos! 

A

Llamas éxito al tener los minutos contados? Acabas de decir que soy tu desgracia!

B

Cállate! Para qué haces todo esto? Qué pretendes? Que te diga que te debo todo? No lo voy a hacer!

A

Acepta lo que viene. No te aferres a vivir sin mí.

B se lanza sobre A. Se golpean como en la escena anterior. A con mayor fuerza corporal que B, gana rápido la lucha.

A

No insistas!

He encontrado para los dos algo que nos unirá eternamente más allá de cualquier cosa: El miedo. No hay nada mayor que eso. No importa que me odies, que me quieras o que te sea indiferente. Siempre tendrás miedo de mí y eso no unirá para siempre. Donde quiera que vayas temerás encontrarme. Soy tu propio espejo, y en el siempre verás todo el veneno que llevas a adentro y que te está matando. 

B

Me burlaré del tiempo, así eludiré a la muerte.  Y aunque aparezca se desvanecerá.

A

Pobre de ti, que alimentas ese ego como fiera en cautiverio. Me dificultas el trabajo pero algún día lo mataremos por nuestro propio bien.

B se acerca a la ventana, mira la luna por unos segundos. Un viento frío del norte los despeina un poco y le hiela los labios brevemente.

B

Haz lo que quieras, pero no soy tú. Je est autre. 

A sonríe complacido. Sabe que ha ganado una primera batalla. A lo abraza.

A

Donde vayamos estaremos siempre juntos… Somos las dos caras de una misma moneda, la ida y el regreso, el frío y el calor, la cordura y la locura. Nos necesitamos, no lo niegues.

B desempolva el piano que se hallaba en un rincón poco visible de la habitación. Con pena, resignación e invadido por una extraña nostalgia que le supo a manjar salobre, entonó una oscura pieza de Schubert. 

Autor: saudade86

Master en Comunicación Audiovisual. Profesor, generador de contenidos, viajero. Apasionado por los idiomas. Saudade Pura.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: